El SEO aumenta el tráfico gratuito a tu sitio web mediante la optimización de tus páginas para que los rastreadores web lo encuentren fácilmente.
El SEM aumenta la visibilidad de tu site en los motores de búsqueda a través de métodos de pago.
¿Cuál es más rentable para el comercio electrónico?
Ambos te ayudarán a aumentar el tráfico de clientes potenciales y las ventas en tu sitio web.
Como decíamos, el SEO aumenta el tráfico de búsqueda de un sitio web. ¿Cómo se consigue esto? Con palabras clave.
Las keywords no solamente deben de ser <<Comprar ropa online>>. Incluiremos también palabras clave informativas como <<Cómo lavar abrigos de invierno>> o <<Cómo elegir ropa de mi talla>>.
Esta estrategia se traducirá inmediatamente en más ventas en tu sitio web.
La principal ventaja del SEM es que dirige los anuncios a personas que según sabemos por su comportamiento en internet sabemos que están motivadas a comprar ciertos productos.
Esta estrategia permite dar a conocer un producto a gran escala, competir cara a cara con grandes empresas y obtener un tráfico web muy segmentado. Lo que sin duda es una táctica bastante rentable para las empresas.
Básicamente lo que se hace es comprar cuota de mercado. Tú pagas para que tus anuncios aparezcan junto con resultados que se ven cuando los clientes potenciales buscan palabras clave relacionadas con tu negocio.
Entonces, ¿cuál elegimos?
Son dos tácticas diferentes. El SEO consigue que nos encuentren las personas interesadas en los productos que vendemos. Es una estrategia rentable a medio y largo plazo.
El SEM es más efectiva a corto plazo. Llega a personas que están predispuestos a comprar. Su coste es mayor, pero es muy efectivo si se orienta a las palabras clave correctas.
Elegir entre una u otra dependerá de tu objetivo y de la inversión que estés dispuesto a hacer. Se deben incluso de combinar las dos, dado que se retroalimentan entre sí.
En Ecomputer sabemos aconsejarte sobre qué opción es mejor para tu negocio, pues contamos con años de experiencia en el sector y gestionando campañas de SEO y SEM.
¿Y las redes sociales?
Las redes pueden ser una estrategia de marketing muy eficaz para nuestro negocio. Generaremos una comunidad, conversaremos con clientes y obtendremos feedback. Una red social correctamente gestionada puede elevar notablemente el número de compras en una tienda.